![]() |
San Salvador, 20-01-2022. El Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (INSAFORP) entrega equipo informático en calidad de donación, al Instituto Nacional Técnico Industrial (I.N.T.I.), ubicado en San Salvador. El equipo será utilizado para mejorar las condiciones de aprendizaje en más de mil alumnos, mejorando sus áreas de cómputo y con maquinaria reciclada, para desarrollar sus prácticas industriales. Entre el material, se encuentran laptops, computadoras de escritorio, teclados, proyectores, pizarras interactivas, monitores, entre otros, que en conjunto suman más de 250 artículos. Los dispositivos electrónicos serán aprovechados en el área de informática del centro escolar, el cual cuenta con talleres de computación para alumnos de bachillerato, atendiendo a más de 400 jóvenes por semana. “El objetivo de este tipo de donativos es contribuir a que la juventud salvadoreña tenga acceso a herramientas tecnológicas que mejoren su proceso de aprendizaje”, señala Ricardo Montenegro, presidente de INSAFORP. El equipo es entregado como donación y se concreta gracias a la Ley de Formación Profesional, la cual en su artículo 6 establece que INSAFORP tendrá las atribuciones de coordinar y promover la acción formativa con otras Instituciones Públicas y Privadas dedicadas al desarrollo educativo, científico y tecnológico; también el artículo 33 establece que el Instituto queda autorizado para enajenar los bienes de su propiedad, de acuerdo a los procedimientos establecidos en las leyes correspondientes. Para INSAFORP la juventud es de vital importancia, muestra de ello es el empeño en su formación para el primer empleo con programas que vinculan la formación con la práctica profesional, reforzando las habilidades para la vida. El programa estrella en este campo es el programa de formación dual Empresa Centro con más de 10 mil egresados, que ofrece más de 30 carreras ocupacionales dirigidas a la juventud de escasos recursos y bajo el cual se goza de un nivel de inserción laboral, superior al 85%, y en el caso de las carreras de la industria del plástico del 100%. Para más información de este y otros programas de formación, puede ingresar al sitio web www.insaforp.org.sv y a www.capacitateparaelempleo.org, de la Fundación Carlos Slim. Es importante destacar, que INSAFORP desde el año 2018 ha donado mobiliario y equipo reutilizable al I.N.T.I., mejorando las condiciones de educación de sus alumnos.
Sobre INSAFORP. El Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (INSAFORP) es el ente rector del Sistema de Formación Profesional en el país, para la capacitación y calificación de los recursos humanos. Desde su fundación en 1993 a la fecha a capacitado a más de 4.9 millones de salvadoreños con una inversión de $441 millones de dólares.
Sobre el I.N.T.I. El Instituto Nacional Técnico Industrial (I.N.T.I.) es una institución educativa que gradúa bachilleres industriales en las especialidades de Mecánica General, Automotriz, Electrónica, Electrotecnia y Desarrollo de Software. |