![]() |
El Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (Insaforp) y la Fundación para el Desarrollo Integral de los Trabajadores de la Industria del Plástico (Fundeplast) llevaron a cabo, este 29 de septiembre de 2023, la graduación de más de cien jóvenes de las carreras:
El evento estuvo presidido por el presidente de Insaforp, Ricardo Montenegro; el presidente de Fundeplast, Jairo Cortez y presidente de Asiplastic, Ricardo Morán. Más de cien jóvenes recibieron su certificación en estas carreras técnicas que son parte de la formación del programa Empresa Centro, que Insaforp brinda en modalidad dual, es decir, combinando la práctica remunerada en las empresas con una formación complementaria en el centro de formación y un enfoque de competencias laborales. Este es uno de los programas más exitosos de Insaforp, dado que el 100% de los jóvenes que reciben este aprendizaje de calidad, obtienen un empleo en las empresas del sector plástico. Desde hace 9 años junto a Fundeplast, Insaforp ha formado a 752 jóvenes mujeres y hombres, a quienes se les ha brindado empleo con el apoyo de las empresas de dicho sector. En Insaforp, se tiene una firme apuesta por los jóvenes a través de estos programas integrales de formación que tienen un impacto positivo en la población vulnerable, contribuyendo al desarrollo económico del país.
Sobre Insaforp El Instituto Salvadoreño de Formación Profesional es el ente rector del Sistema de Formación Profesional en El Salvador, para la capacitación y calificación de los recursos humanos. Desde su fundación en 1993 a la fecha, ha capacitado a más de 5.7 millones de salvadoreños.
En el programa Empresa Centro, desde 2015 a la fecha, se han invertido más de $42 millones de dólares, formando a más de 40 mil personas, hombres y mujeres jóvenes en más de 20 carreras técnicas de distintas industrias. Más de 16 mil jóvenes mujeres han sido capacitadas en el programa Empresa Centro, como parte de una Política Institucional de Igualdad de Género |