Igualdad y Equidad de Género en el quehacer del INSAFORP

Centro de Documentación

Base bibliográfica sobre la Formación Profesional:  libros, artículos, estudios, revista, programas y perfiles formativos

 

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN

 

Es la Unidad responsable de organizar, difundir e intercambiar la información de material bibliográfico y multimedia, en temas especializados de formación profesional, disponibles para todos los interesados.
Existe un inventario de recursos informativos de las publicaciones propias, investigaciones, material audiovisual y de organismos internacionales como OIT, CINTERFOR, CEDEFOP, CEPAL, PNUD, entre otras.
Cuenta con un proyecto de hemeroteca virtual de recortes de prensa, con el propósito de satisfacer necesidades de información identificadas por el OML, como una manera de apoyar sus estudios y sus investigaciones.  Con este Proyecto se trata de fortalecer el rol del Centro, en la gestión de información especializada.

El CDI busca brindar información ágil, oportuna, pertinente y relevante a los actores del sistema de formación profesional; así como a personas o empresas interesadas en el tema, además de apoyar y facilitar los servicios de búsqueda, localización, difusión y consulta de información especializada en formación profesional; utilizando tecnologías, que permitan un acceso ágil y eficiente a la información y satisfacer las necesidades de información de los actores del sistema de formación profesional.

Áreas de Servicios que se brindan:

Atención al Cliente:

  • Servicios en sala presencial y virtual
  • Servicios de referencia bibliográfica
  • Préstamo en sala y externo de material bibliográfico y multimedia.
  • Acceso a la información especializada en formación profesional,  ya sea por medio virtual o presencial.
  • Servicios de apoyo a las empresas proveedoras de acciones formativas con préstamo de material bibliográfico y multimedia, asi como facilitar en medio magnético los programas de formación profesional que se acreditan para impartir.
  • Búsqueda de información en otras instituciones mediante el uso de Internet.
  • Atención en la búsqueda, recuperación y préstamo del material bibliográfico y multimedia.

Difusión:

  • Difusión de documentos por Internet a través del sitio WEB del INSAFORP.
  • Diseminación Selectiva de la Información
  • Facilitación de publicaciones propias y de investigaciones  del INSAFORP

Área de Divulgación:

  • Intercambio de información de publicaciones con instituciones homólogas
  • Registro de publicaciones en la Agencia Salvadoreña del ISBN.
  • Catálogo electrónico de referencia bibliográfica disponible en sitio web.
  • Catálogo electrónico de Hemeroteca de artículos y noticias de prensa.

Cooperación:

Se cuenta con la oportunidad de intercambiar información en formación profesional con Instituciones homólogas de otros países, principalmente del Istmo Centroamericano y el Caribe. Asimismo, existe un inventario de recursos informativos de las publicaciones propias, investigaciones, material audiovisual y de organismos internacionales como OIT, CINTERFOR, CEDEFOP, CEPAL, PNUD, entre otras.

 

Datos complementarios:

Su fondo bibliográfico se forma esencialmente de aquella literatura que genera la propia institución y otras fuentes que han sido adquiridas, así como donadas por entidades nacionales y extranjeras.

 

Fondo bibliográfico:

  • Colección: Programas de Formación Profesional, Perfiles de Competencia, estudios de investigación, normativas, libros, revistas, boletines, DVDs, CD-Roms.
  • Áreas temáticas de la colección:   La especialización es la Formación Profesional, pero se cuenta con bibliografía en los temas de educación, mercado de trabajo, economía nacional y comercio internacional.

 

Procesamiento de la colección:

  • Tipo de procesamiento: Automatizado
  • Programa informático (Software): SIAB
  • Catalogación: AACR2
  • Clasificación y sistema de análisis: Tesauro de la OIT - Terminología del trabajo, el empleo y la formación, 5ta. Edición, 1998